
Aquí me teneis otra vez, escribiendo sobre mi amigo
Clive. Quizás estoy insistiendo mucho con él, pero es que siempre consigue engancharme y emocionarme. Y eso es algo que muy pocos autores logran. Además, esta es una de sus mejores historias, que si tuviera un final un poco más logrado sería posiblemente la mejor. Sé que me direis que es un best-seller, que como puedo considerarme un lector respetable alabando a novelas como esta... Pero es que en primer y último término, yo leo porque disfruto haciéndolo.
En esta ocasión, Dirk Pitt frustra los planes de un par de terroristas que intentan hacerse con el poder en Egipto y Mexico, a la vez que intenta encontrar donde se guardaron la mayoría de tesoros de la biblioteca de Alejandría, antes de que esta fuera destruida.
Has conseguido que tenga ganas de leer algo de Cussler
ResponderEliminarMe parece muy bien que disfrutes con este autor. Cada uno busca en la lectura lo que le da la gana. La "Ciudad e la alegría" lo leí hace muchos años, y me impactó mucho.
ResponderEliminarBeatriz, pues ya me siento satisfecho entonces.
ResponderEliminarPilu, sin duda el libro de Lapierre es totalmente distinto a este. Ya te contaré.
Cada uno busca una cosa en la lectura, y como esta se considera un placer cada uno se entretiene o divierte con el autor y el género que más le guste. Yo tambien suelo leer best sellers y no por eso me considero peor lectora, cada momento tiene su aquel y te demanda un tipo de literatura, pero tienes razon con tanto insistir al final habrá que leer al autor
ResponderEliminarCarmina, yo en verdad busco muchas cosas, pero la diversión es una condición imprescindible. No quiero que me malinterpretes. A veces también me lo paso genial leyendo dramas y temáticas más profundas. Tú, que eres una visitante bastante asidua de este blog, ya lo habrás comprobado.
ResponderEliminarNo he leído nada de este autor. Pero antes de aventurarme preguntarte una cosa, ¿es del estilo de Grisham? Porque entonces va a ser que no me va a gustar. Y si no, pues otro más para la lista.
ResponderEliminarY por cierto, cada uno lee lo que quiere y cuando quiere y no por eso deja de tener sentido crítico.
Olvidaba una cosa. ¿Has cambiado el blog? Veo algo diferente, ¿el fondo quizás?
ResponderEliminarDesde luego que al final habrá que picar. No cojo un libro de estos ni muerta, aunque quizás es que no sea muy libre, y no lo digo en broma, este tipo de tramas siempre me ha dado remordimientos.
ResponderEliminarDominique Lapierre me gusta y me cae bien además, me hace sonreír cuando lo oigo hablar, con ese tono de voz que se podría transcribir lleno de signos de admiración. Como no he leído el libro, pero sí vi la película, ya estoy deseando leer lo que pones.
Mithamard, es el típico best-seller, pero yo no lo compararía con Grisham. Sus temáticas son mas aventureras. Aunque reconozco que es un poco yanki (por su vena fantasma).
ResponderEliminarSabía que te darías cuenta de los cambios. He cambiado el fondo de los laterales. Y las letras antes eran naranjas y ahora son rojas.
Icíar, lejos de mi provocarte remordimientos.
Ya te contaré sobre Dominique.
si engancha y emociona, ya se viene para mi lista. Opino igual que tú: es imprescindible para mi que la lectura me divierta.
ResponderEliminarUn beso,
Ale.
Ale, es distinto a los que sueles reseñar, pero ¿quien sabe?
ResponderEliminarBesos