
Es una historia de corazones rotos. Aunque más bien debería decir una historia de historias, en la que acompañamos a Elizabet en su viaje por ciudades como Nueva York, Memphis o Las Vegas, donde conoce a otras almas con heridas producidas por el amor (que son siempre las más dolorosas).
No hace falta que os diga más, porque no es una película con un argumento muy definido, ni con grandes diálogos. Es una película de miradas, de sensaciones. Su belleza estética es deliciosa. Las imágenes, las canciones, los colores, son las herramientas que utiliza el director-guionista para contarnos lo que quiere. Para ello, cuenta con un reparto que cumple la difícil misión de estar a la altura.
Me gustó muchísimo.
ResponderEliminarHilario no te reconozco, pero me ha encantado esta reseña, y la peli la llevo queriendo ver desde hace siglos, así que ahora sí que sí! te has animado con alguna de iñarritu al final???
ResponderEliminarMe gustó muy_mucho!!
ResponderEliminarNo la he visto. ¿La ves adecuada para adolescentes en un aula?
ResponderEliminarIsi y Rosalía, no me extraña, es una gran película.
ResponderEliminarIsmael, yo tampoco. He releido mi propia entrada, y creo que si la leyera en otro blog, no haría ni caso. ¿Qué me está pasando?
Pilu, depende, ¿quieres que se duerman o promover un motín? En serio, no creo que la puedan entender.
Justo este fin de semana me han hablado de esta peli. La apuntare en mi lista :)
ResponderEliminarHilario!!!, me fascina el trabajo de este director, aunque como dices requiere más esfuerzo ver 2046 o Deseando amar, en esta creo que los actores conocidos facilitaran la tarea; no me la puedo perder, Norah Jones... ;-)
ResponderEliminarUn abrazo navideño ;-)
Zetanas, si es que el mundo es un pañuelo.
ResponderEliminarMaribel, aunque cueste creerlo, yo aún no he visto las películas que citas, aunque ahora ya no podré dejar de verlas.
Norah Jones sorprende por su interpretación, sabiendo que no es su campo.
¡Felices fiestas!
Tiene muy buena pinta. Iré a verla. Si no fuera por este blog, vista desde el envoltorio, jamás le hubiera dado una oportunidad.
ResponderEliminar¡Feliz Navidad!
Icíar, me alegra haber sido quien te la ha descubierto.
ResponderEliminar¡Feliz Navidad!
Hoy estaré de visita en tu casa, actualizándome, después de un laaaargo tiempo perdida en el mundo. Así que encontrarás varios comentarios míos, (uf, ¡cómo me gusta hablar!) y te dejo un saludo cariñoso, amigo.
ResponderEliminarEsta recomendación me ha llamado mucho la atención, me gustaría, siempre que puedas, que me dieras el título de la película en español, porque como no lo traducen literalmente, luego no la encuentro... aunque también sé que hay diferentes títulos por ahí...¿qué me sugieres?
AD.
Tus visitas, Ade, siempre aportan luz y alegría a este oscuro blog.
ResponderEliminarEsta película se estrenó en España con este título (el original), así que no correspondía traducirla. Igualmente, sería algo así como "Mis noches de arándanos".