Nos encontramos ante una de las películas favoritas de cara a los Oscars. Yo estoy de acuerdo en que merece estar entre las nominadas a Mejor Película y Mejor Guión, pero no tiene argumentos para ser la ganadora de ninguna de las dos estatuillas. Otra cosa es si hablamos de las categorías de actores y actrices, porque ahí se lleva la palma. Colin Firth hace una interpretación buenísima de su papel de rey tartamudo, pero no por ello de persona con las ideas poco claras. Geoffrey Rush y Helena Bonham Carter le van a la zaga, con unos trabajos de altísimo nivel, y Guy Pearce aprovecha también sus pocas pero importantes intervenciones.
No os hablaré mucho de detalles técnicos, porque de eso entiendo menos. La puesta en escena me parece buena y la música muy apropiada para la película. Os la aconsejo, ya que se pasa un buen rato viéndola. Es una muy buena película, pero no el peliculón que nos intentaban vender.
tengo unas ganas de verla que ni te imaginas! a ver qué pasa esta noche en los globos de oro, jejej, ya sé que tú apoyas otra pero bueno... ;)
estoy muy sorprendido con el giro que ha dado a su carrera colin firth, siempre ha sido un actor "mediocrillo" y el año pasado de repente sorprendió con "un hombre soltero", una interpretación que me dejó sin palabras y que merecía el oscar y todo lo demás, y parece que este año se lo darán por fin. bravo por él!
Ismael, me acabo de enterar de la victoria de "La red social" y de Colin Firth en los Globos de Oro. Me alegro mucho, creo que se ha hecho justicia. Las que yo tengo ganas de ver son "The fighter" y "The black swan".
Ion, te advierto que no es un peliculón, pero si una gran película.
Mak, gracias por la recomendación y ya lo sabes para la próxima vez.
Icíar, me extraña, porque ya lleva un par de semanas en cartelera.
Bluemoon, no me van mucho los musicales la verdad, pero si alguna vez me apetece ver uno ya sé cual. Gracias por tu comentario y ¡bienvenid@!
Loque, mujer, "no mucho más" no, sí que hay más, pero no la obra maestra que por ahí dicen que es. En cuanto a la procedencia de los actores, no sé de donde es cada uno, así que no te puedo ayudar. Pero sí que es verdad que lo hacen muy bien.
Es mi primera película (y espero que no la última) del año. Me pareció muy buena y no es "mucho más" porque, a mi entender, es una película a la antigua usanza, que se apoya en los personajes principales -el rey y su logopeda.
Ale, creo que he conseguido picarla un poco. Le he sugerido hacer una entrada sobre una serie que le encanta y que a mi no me dice casi nada. Creo que la veremos por aquí dentro de poco. Un abrazo.
Hilario, gracias de nuevo, ya tenía previsto verla, y tu reseña fue el detonante, la película y en especial el trabajo de estos dos señores son para quitarse el sombrero...qué decir de ese Londres en la niebla... disfrutando del cine!! Un abrazo ;-)
La próxima entrada de este blog (después de esta), es la número 50, y lo he querido celebrar hablando de mi libro preferido. Como generalmente se ha publicado en 3 tomos, he dividido mi opinión en cada una de las partes. Para ello, dedicaré la entrada anterior (esta) y posterior (la nº 51) a este mismo objetivo. Hace unas semanas, mi madre visitó este blog (no dejó ningún comentario), y le extrañó que aún no hubiera hablado de este libro. Yo le dije que esperaba una ocasión especial, la cual ha llegado. Yo no leí este libro en 3 tomos, sino en una edición compacta. Me alegré al saber que era lo que prefería su autor, el cual remarcaba que "El Señor de los Anillos" no es una trilogía, sino un libro, dividido en 3 partes. Sé que el libro es de fantasia, sé que es muy largo, sé que tiene muchos personajes... Pero no os podeis imaginar la gozada que es leerlo. Es verdaderamente fantástico, con todas las acepciones que tiene la palabra. Yo casí lloré al acabarlo, deseando que fuer...
Cada vez estoy más convencido de que la perfección está en la sencillez. Los autores que valoro más por su buena pluma , son personas que no utilizan palabras ni expresiones complicadas o grandilocuentes. En ese grupo está mi amigo Zweig. Su forma de escribir no llama especialmente la atención, pero cada palabra o frase te lleva a la siguiente con una simplicidad y efectividad impresionante. Sabe hacerse explicar, sin dejarte ningún tipo de duda. Te da la sensación de estar charlando con él tranquilamente, como quien no quiere la cosa. Estoy seguro que este escritor podría hablarme de lo que quisiera, porque no dejaría por ello de separarme de uno de sus libros. Bien es cierto que, puestos a elegir, prefiero la emocionante historia de la Novela de ajedrez , pero la lectura de esta carta que una desconocida le escribe a su amor secreto no está tampoco nada mal.
Rian Johnson. "Brick" Brendan es un estudiante de instituto. Después de la inesperada aparición de su ex-novia, para luego volver a desaparecer, decide investigar que ha sido de ella. Nos encontramos con una de las mejores películas negras de los últimos años. Sus personajes son adolescentes y los medios no son muy grandes, pero le sobra calidad. Vemos a Joseph Gordon-Levitt, un actor que promete mucho, dar sus primeros pasos. Tomas Alfredson. "Déjame entrar" No os equivoquéis: ved la versión sueca, pues la americana es una burda copia. El título original es "Let the right one in". Al lado del resto de historias vampíricas que últimamente están tan de moda, destaca especialmente esta película, que aporta un punto de vista original. En ella acompañamos a Oskar, un niño de doce años que empieza a conocer a su nueva y misteriosa vecina.
tengo unas ganas de verla que ni te imaginas!
ResponderEliminara ver qué pasa esta noche en los globos de oro, jejej, ya sé que tú apoyas otra pero bueno... ;)
estoy muy sorprendido con el giro que ha dado a su carrera colin firth, siempre ha sido un actor "mediocrillo" y el año pasado de repente sorprendió con "un hombre soltero", una interpretación que me dejó sin palabras y que merecía el oscar y todo lo demás, y parece que este año se lo darán por fin. bravo por él!
En cualquier caso la veremos. Pero es bueno ir advertido.
ResponderEliminarAyer me fui al cine y descartamos esa película... Pero ahora leyéndote creo que tenemos que darle una oportunidad.
ResponderEliminarVimos "La llave de Sarah"... la verdad es que nos encantó y seguimos hablando de la película aún hoy... la recomiendo ^^
El trailer pinta bien. La veremos. Que yo sepa en mi ciudad no ha llegado todavía. Estaré pendiente.
ResponderEliminarSaludos
Ismael, me acabo de enterar de la victoria de "La red social" y de Colin Firth en los Globos de Oro. Me alegro mucho, creo que se ha hecho justicia.
ResponderEliminarLas que yo tengo ganas de ver son "The fighter" y "The black swan".
Ion, te advierto que no es un peliculón, pero si una gran película.
Mak, gracias por la recomendación y ya lo sabes para la próxima vez.
Icíar, me extraña, porque ya lleva un par de semanas en cartelera.
O sea, que igual hasta ya la han quitado :(
ResponderEliminarTe recomiendo el documental "La Danza". Fantástico en general y en especial para los amantes del baile clásico. La de Colin pendiente.
ResponderEliminarBluemoon
Leí una crítica en el periódico que decía más o menos lo mismo: Muy buenas actuaciones, aunque no mucho más.
ResponderEliminarEl tópico de que los actores británicos son muy buenos, creo yo que es verdad, aunque estoy pensando que has mencionado además dos australianos ¿no?
Iciar, no te preocupes, aún no la han quitado.
ResponderEliminarBluemoon, no me van mucho los musicales la verdad, pero si alguna vez me apetece ver uno ya sé cual.
Gracias por tu comentario y ¡bienvenid@!
Loque, mujer, "no mucho más" no, sí que hay más, pero no la obra maestra que por ahí dicen que es.
En cuanto a la procedencia de los actores, no sé de donde es cada uno, así que no te puedo ayudar. Pero sí que es verdad que lo hacen muy bien.
Es mi primera película (y espero que no la última) del año. Me pareció muy buena y no es "mucho más" porque, a mi entender, es una película a la antigua usanza, que se apoya en los personajes principales -el rey y su logopeda.
ResponderEliminarLammermoor, estoy contigo, considero superiores películas como "Origen" o "La red social", porque arriesgan más y usan un lenguaje más actual.
ResponderEliminar¡Yo ya la quiero ver!
ResponderEliminarmuero de impaciencia porque llegue aquí a los cines.
Un abrazo,
Ale
pd
¿dónde anda Soeur???
¿Soeur? La verdad es que yo también la echo de menos, pero no me gusta presionarla. Le diré que han preguntado por ella, a ver si se anima.
ResponderEliminareso, lanza el anzuelo a ver si pica ;)
ResponderEliminarme la saludas.
Un abrazo,
Ale.
Ale, creo que he conseguido picarla un poco. Le he sugerido hacer una entrada sobre una serie que le encanta y que a mi no me dice casi nada. Creo que la veremos por aquí dentro de poco.
ResponderEliminarUn abrazo.
A mi si me parece un peliculón, sin embargo.
ResponderEliminarIgnatius, esto es lo bueno de comentar libros y películas, que cada uno tiene sus gustos y su opinión sobre cada uno.
ResponderEliminarHilario, gracias de nuevo, ya tenía previsto verla, y tu reseña fue el detonante, la película y en especial el trabajo de estos dos señores son para quitarse el sombrero...qué decir de ese Londres en la niebla...
ResponderEliminardisfrutando del cine!!
Un abrazo ;-)
Maribel, para eso está el cine, para difrutarlo. Me alegra haber funcionado como chispa.
ResponderEliminarUn abrazo.