.jpg)
Harry es un niño normal que el día de su 11º cumpleaños descubre que es un mago muy famoso y que ha sido admitido en el Colegio Hogwarts de Magía y Hechicería. "Harry Potter y la piedra filosofal", "Harry Potter y la cámara secreta" y "Harry Potter y el prisionero de Azkaban" son los 3 primeros libros de esta conocida saga. Son muy parecidos en estilo y extensión, a diferencia de los 4 siguientes. Están dirigidos sobretodo al público infántil, pero gustarán mucho también a los adultos que aún conserven al niño que todos llevamos dentro. Son libros que te obligan a leer a toda la velocidad, con un estilo sencillo. A mi me absorbieron de una manera poderosa, y esperaba ardientemente la publicación de cada una de las siguientes entregas.
Coincido contigo en la calificación: ¡muy buenos! a mi me encantaron, mis hijos los devoraron (y mira que tengo una que hay que arrastrar para que lea...) pero entre ellos jugaron competencias a ver quien acababa primero con la saga.
ResponderEliminarEl día que salió a la venta el último libro, cayó una tormenta que dejó sin luz a media ciudad. Yo lo leí a la luz de una vela y a las 4 am me fui a dormir satisfecha de saber el final...medio ciega, pero feliz...
¡gracias!
¡Son increibles todos ellos! Yo también cometí alguna locura nocturna, pero con luz (gracias a Dios). Yo creo que la clave para que los niños lean es saber darles el libro correcto, todos los de Potter lo son.
ResponderEliminarGracias a ti por el comentario.
El tercero es mi favorito.
ResponderEliminarA mí me engancharon desde la primera línea, siempre digo que soy fan de Harry Potter, pero no de su autora, no me convence demasiado y sin embargo eso no quita para que sean unos de mis libros favoritos. Puede parecer difícil de entender, pero a mi me gusta Harry y su mundo, no tanto como están escritos los libros, o igual soy rara, no lo sé.
Un saludo.
Ana
Ana, la verdad es que nunca había oído esta opinión de la autora, pero tiene su sentido.
ResponderEliminarGracias por tu comentario y ¡bienvenida!