
Me voy a atrever otra vez con un "intocable". El libro narra los viajes de un niño a traves de varios planetas, en busca de amigos. Me desconcertó por su estilo, parece infantil, y su gran riqueza de contenido. El autor se atreve con temas filosóficos y morales contados de una manera curiosa. No critico sus planteamientos, pero si la elaboración de la historia. Yo no le acabé de coger el puntillo y por eso no me acabó de convencer, pero creo que me pilló en un mal momento.
Me encanta comenzar yo los comentarios de esta reseña y... ¿qué puedo decir? es un librito que a mi personalmente me encanta, tiene muchos tesoros escondidos y si tienes prisa se lee en un suspiro si no la tienes dedícale tiempo, se lo merece.
ResponderEliminarLo he leído en varias ocasiones unas por gusto y otras (en su idoma original) por obligación y nunca me ha fallado, cada vez que lo he releído me ha enseñado cosas doferentes.
Una joya de obra.
hilario, vuélvelo a leer. Yo lo tuve que leer dos veces para enamorarme de él, ahora creo que es uno de los imprescindibles, o intocables, como tú dices.
ResponderEliminarDejo el link a mi reseña por si os interesa leer lo que yo escribí sobre el principito:
http://cajondehistorias.blogspot.com/2009/04/el-principito-de-antoine-de-saint.html
Yo lo leí un par de veces sin tener la edad adecuada (era un libro finito con dibujos, parecía un cuento) y lo dejé. A la tercera me enamoré. Uno de los pocos libros que releo frecuentemente. Una joya.
ResponderEliminarCasi me da rabia no haber sabido apreciar la belleza de este libro. Después de todo lo que me habeis dicho le tengo que dar otra oportunidad. Además, Ismael y Pilu, me habeis demostrado que se puede.
ResponderEliminarIsmael, gracias por el link.
Estoy con Hilario: tampoco me cogió. Por cierto, un blog que quizá te guste: pseudopodo.wordpress.com
ResponderEliminarGracias Ion por el apoyo. Ya te diré que me parece el blog que me sugieres.
ResponderEliminarTe cuento Hilario, que a mi me dieron el Principito cuando yo tenía como 9 años y me pareció espantoso. Por los dibujos que tiene, quizás pensaron que era para niños, pero creo que no es así.
ResponderEliminarMás grande volví a releerlo y encontré en sus páginas frases hermosas y llenas de sabiduría como esa de "sólo con el corazón se ve bien pues lo esencial es invisible para los ojos".
O como un amigo es quien poco a poco va domesticando nuestro corazón, haciendo que bajemos la guardia, como hizo el principito con el zorro.
Al principio, mientras el principito va pasando por todos esos mundos, vemos las actitudes que nos alejan de la relación con otros seres humanos.
A mi me encanta, creo que tiene una magia muy especial.
Ale, la sabiduría que contiene el libro no te la niego, pero la historia me parece un poco floja en su desarrollo.
ResponderEliminarGracias por el comentario.