
Después de los Oscars, siempre quiero ver, si no he visto ya, las películas ganadoras de los siguientes premios: mejor película, mejor director, mejor guión (en ambas modalidades) y mejor película extranjera. Ya había visto En tierra hostil, así que decidí ir a ver esta película, quedándome pendiente "El secreto de sus ojos". Gracias a esta costumbre, me he llevado muy buenas sorpresas. Esta vez no ha sido una excepción, aunque me esperaba algo más.
El director nos ofrece una película dura, donde vemos a una chica negra y gorda, que sueña con la fama, pero que tiene que criar a dos hijos, fruto de los abusos sexuales de su padre, sorteando los maltratos de su madre. Esta última, está interpretada por una muy buena Mo'nique, merecedora del Oscar a la Mejor Actriz Secundaria.
Una película con buenos temas de fondo, con personajes bien definidos, con algunas ideas buenas, con un guión sólido, y que no defrauda, aunque no sea fácil de ver.
Ya te estaba echando de menos, jejeje! me alegra que te haya gustado, yo la vi el mes pasado y dije de ella que "aunque después de verla te deja una sensación amarga y de congoja, sales del cine agradeciendo la ausencia de lágrimas gratuitas en una película que se preveía tan dura."
ResponderEliminarEs una película de dualidades, mitad preciosa mitad repulsiva. Una de las mejores del año, sin duda.
Entre esta entrada y la de Ale, me voy a hacer una experta en película y libro :-)
ResponderEliminarIsmael, las Fallas me han absorbido totalmente. Y sobre la película estoy de acuerdo que no tiene escenas lacrimógenas. Yo no salí con congoja, ya que tengo la suerte de siempre ver la parte positiva de la situación. Y en el caso de Precious son sus hijos, que le dan fuerzas para salir de esa situación.
ResponderEliminarLoque, si te gusta la temática te la recomiendo. En caso contrario, tranquila, tampoco es de las imperdibles.
Veo que te has lanzado con Connolly. Ya nos contarás. A mi me parece bastante bueno.
ResponderEliminarMe recuerda El Color púrpura, que también fue llevada al cine. Voy a buscar esta película y seguir tu consejo sobre los Oscar,tantas miradas no pueden estar equivocadas... al menos, no tanto.
ResponderEliminarAD.
He oído mucho y muy bueno sobre esta película, así que con tu reseña termino de decidirme: tengo que verla. :)
ResponderEliminar¡Saludos!
ya se te echaba de menos eso de las fallas es lo que tiene, que uno apenas para por casa, ni lee, ni ve pelis, ni postea... en fin yo no creo que vaya al cine a verla pero igual cae cuando este en formato dvd... es lo que tiene vivir en un pueblo donde no lo hay
ResponderEliminarIon, descuida, ya te contaré mi experiencia con Charly Parker.
ResponderEliminarAdela, espero que disfrutes. Yo muchas veces no estoy de acuerdo con los Oscars, quizás las películas que premian no son las mejores, pero sí buenas.
Homo libris, igualmente te repito que yo me esperaba más. Este año las ha habido mejores, sin duda.
Carmina, con el ambiente que había en la calle, como para quedarse en casa.
Pues esta es otra peli que tengo también yo en la cartera de películas, pero, últimamente, tampoco soy yo muy cinéfila. Seguramente, espere a verla en la televisión, aunque tras la lectura de post quizás la adelante un poco más en mi lista.
ResponderEliminarChaoo!!
M, espero que la disfrutes. No te preocupes, tampoco era imprescindible ir a verla al cine.
ResponderEliminar