
Tal y como ya había anunciado por aqui, me dispongo a haceros una reseña sobre un autor con el que disfruto: Robin Cook. La literatura será mas o menos buena pero lo que es genial es como consigue atraparte en su libro y hacer que sientas que tu tambien estás entre los renglones, sufriendo con la protagonista (suele ser femenina) para no ser la próxima víctima del libro. Como bien debatisteis por aquí, es literatura "de disfrute" sin mas. Tramas que te enganchan desde la primera hoja, que te hacen elucubrar toda la novela sobre quien será el malo o como lo descubrirán. Evidentemente falta profundidad, matices, etc.. todo ocurre muy rápido!
Este libro es el último que me he leido del autor (ya me deben quedar pocos) y está bien. Tiene otros mejores, pero si lo que vas buscando es lo que he descrito anteriormente, aquí está concentrado. La accion se desarrolla en la India, Nueva Delhi. La abuela de nuestra protagonista viaja hasta alli para someterse a una sencilla operación que en EEUU no puede permitirse debido a su elevado coste. Su nieta, Jennifer, tiene conocimiento del viaje y del posterior fallecimiento de su abuela a traves del telediario, antes de que la clínica se haya puesto en contacto con la familia. Jennifer, estudiante de medicina, no cree que sea posible que la muerte de su abuela pueda deberse a un fallo cardiaco, asi que mientras viaja para repatriar el cuerpo, comienza a darse cuenta de que hay algo extraño en la historia...
Ya me contareis, aunque, en cualquier caso, buscaré en la librería de casa de mis padres alguno de los mejores...
Robin Cook....que grande!!!! Yo he leido 7 u 8 libros suyos, y está claro que los últimos no son muy buenos, pero con libros como "Toxina", "mutación" y "cromosoma 6" (el mejor) he disfrutado como un enano!!!
ResponderEliminarPues yo tengo un par de títulos pendientes de leer de este autor. Uno es ADN y el otro CRISIS. Como tienen esos títulos tan cortitos seguramente los utilizaré para el Reto de lectura. ¿Los has leído? ¿Cual te parece mejor?
ResponderEliminarHace algunos años (muchos) me leí algo de él y la pasé muy bien. Gracias por recordarme a este autor que atrapa y hace pasar buenos ratos.
ResponderEliminarCuenta: ¿la casa de tus padres también es casa de los padres de Hilario?
jajaja...
un beso,
Ale.
Cesar tengo Cromosoma 6 en mi estanteria creo que le acabas de dar un empujon en el plan infinito... a mi tambien me gusta este tipo de literatura de evasion, aunque no he leido nada de este autor tengo algun que otro libro en la estanteria
ResponderEliminar¿Puedes darnos los 5 que consideras mejores?Gracias.
ResponderEliminarPues yo no he leído ninguno... A ver si me animo, aunque parece que voy a tener difícil la elección, por la cantidad de libros que decís que tiene
ResponderEliminarNunca pense que la critica fuera a tener tanto exito!! Ya veo que quien mas quien menso ha tenido en sus manos un libro de este autor!COn respecto a decidir lso cinco mejores la verdad es que no me lopones facil puesto que no me acuredo del argumento de todos pero los que han citado por aqui estan todos muy bien y son muy conocidos. Ya se que prometi que buscaria en casa de mis padres pero cuando una vuelve a España por un periodo de tiempo tan corto como un finde, nunca tiene tiempo de pararse a estas cosas!
ResponderEliminarBiobulimica, en respuesta a tu pregunta, no vi a Hilario por ningun sitio...
Soeur:
ResponderEliminarbueno, creo que Hilario no vive en la misma ciudad que sus padres (a saber de dónde saco yo esto)...así que podrías haber ido a casa de ellos pero no habértelo encontrado ¡mecachis! este misterio no se resuelve...jajaja
un abrazo,
Ale.
Je, je, hay que ver hasta donde llega la curiosidad de las mujeres y todo por mi nombre!!!! Lo que si te puedo decir es que yo no vivo en la misma ciudad que mis padres ni siquiera en el mismo pais!
ResponderEliminarel mejor autor del mundo en novelas medicinales. siguiendole michael palmer. con su novelas, fiebre, mutacion,toxina, cerebro, como si fuera dios, coma, las brujas de salem entre otras, se considera el mejor indiscutidamente.
ResponderEliminarIván, gracias por la información. Me pasaré por ahí a informarme.
ResponderEliminarme acabo de enterar de este escrito, que libro me recomiendan para empezar
ResponderEliminarAnónimo, "Toxina", "Mutación", o "Cromosoma 6", serían unas buenas oportunidades de comenzar, como ya han dicho otras personas en los comentarios.
ResponderEliminarno se olviden de crisis y estado critico... son buenisimos... el amigo jack stapleton se la comio en esa novela... lo mejor... cook es lo que queremos todos.... nos atrapa en un completo triller de drama y suspense ME ENCANTA!!!!
ResponderEliminarHello, tambien disfruto mucho las novelas de Robin Cook aunque aca en Colombia no es tan fácil de conseguirlas, solo las he podido comprar enla feria del libro de bogotá. Que otro autor de un genero similar me recomiendan?
ResponderEliminarPues yo he leído solo dos en Coma que me gusta como el autor relata esa interesante historia mezclado con la vida de una mujer recién salida de la facultad de medicina en una carrera machista, y ADN que en lo personal se me convirtió aburrido al final
ResponderEliminarMe gusta mucho Robin Cook. Lei 11 libros de el. Y el qué más me gusto fue "riesgo aceptable", que también se lo conoce como "los archivos de Salem", fue el primer libro que lei de R:C y me encantó.Tambien me gustó la esfinge y Coma.
ResponderEliminarYo llevo leídos como 15 libros seguidos suyos. Están muy bien escritos. Lo que hace el autor es tomar la última novedad relevante en medicina y, a la vez que informa sobre el tema, construye una historia de ficción alrededor. Domina tan bien la intriga y la acción que consigue mantener siempre el interés del lector.
ResponderEliminarintencion criminal tambien es un libro muy bueno, nose porque no lo mencionan. Robin Cook tiene buenisimos libros
ResponderEliminarComo si fuera Dios también es uno muy bueno, que esta ligado a la homofobia. Buenísimo lo recomiendo al 100%
ResponderEliminar"Intención criminal" me fascinó, incluso más que "Riesgo aceptable". Ahora intentaré leer "Toxina", "Fiebre" o "En cuerpo extraño".
ResponderEliminarRobin Cook genio!!!!
ResponderEliminar