
Regalado por unos amigos en mi cumpleaños, he esperado a leerlo hasta este verano, que es la época ideal para este tipo de best-sellers. No puedo decir que no conocía al autor, ya que he hablado de él más de una vez por
aquí. Me sorprendió el inicio, porque parece comenzar por el final de la historia, aunque luego te das cuenta de que sólo acaba de empezar. El libro consiguió engancharme y mantener un halo de misterio constante, aunque en la segunda mitad intuyes -más o menos- por donde van a ir los tiros.
Por poner alguna pega, diré que me costó identificarme con el protagonista, ya que su conducta tiene ciertos reproches morales. Y por decir algo del argumento, ahí va un resumen: El socio de un bufete de abogados simula su muerte y roba 90 millones de dólares. La acción comienza el día que sus antiguos compañeros le descubren -4 años después- escondido en Brasil.
Desde aquí, quiero agradecer a mis amigos el habérmelo regalado. Me ha dado unos cuantos buenos momentos de disfrute lector.
Grisham siempre es entretenido.
ResponderEliminarCreo que el único libro que me he leído de él ha sido la Tapadera, y no guardo gran recuerdo de él. He de reconocer que este tipo de lecturas de bufetes, abogados, políticos... me lían demasiado.
ResponderEliminarEste no va a estar en la lista.
"El sueño eterno", vaya peasho de libro. Ya nos contarás.
ResponderEliminarSupongo que éste entra en mi clasificación de "libros para una tarde lluviosa", jeje. Lo tendré en mis To-Read =)
ResponderEliminarPilu, y que lo digas.
ResponderEliminarMithamard, pues "La tapadera" es de los mejores, así que quizás no sea tu estilo.
Ion, cuanta razón tienes, ahora mismo estoy disfrutando con los personajes oscuros y misteriosos. Pero tendrás que esperar a que lo acabe.
Beatrix, deberiamos hacer una clasificación de ese estilo. Yo lo asocio más a "lectura de vacaciones".
Me alegro que te haya gustado.
ResponderEliminarEn cuanto al otro regalo, espero que no tengas que utilizarlo nunca (eran unas pinzas para batería de coche)
Saludos
Joaquín, es una alegría verte por aquí. Comparto tu idea del otro regalo.
ResponderEliminarSupongo que ya te lo habre dicho, he leido mucho de Grisham y sin embargo me pelee con el en el proyecto williamson y no he vuelto a tener nada escroto por el en las manos, igual rompo la racha porque tengo algunos libros por casa sin abrir y por darles una oportunidad tampoco pierdo nada. Tienes razon es una buena opcion para las tardes de verano, una lectura ligera y que suele atrapar, pero no o intentes con el que te he comentado yo, es un caso real y se atraganta, o al menos a mi se me atragantó y de que manera
ResponderEliminarCarmina, comprendo que hay mucho donde elegir, y que prefieras probar otros autores. Pero sí has leído tanto de él y sólo te ha defraudado una vez...
ResponderEliminarOye Hilario no sé si has hecho algún Meme, de todas maneras te he nominado para que hagas el Meme Qué me ha aportado mi blog. Para mí es el primero que hago y me parece interesante porque puedes conocer un poco más a los blogueros.
ResponderEliminarUn saludo
Mithamard, muchas gracias por la nominación, siempre es agradable que te den una cosa de estas. Lamentablemente, mi mente ingenieril me impide desde hace tiempo salirme de mi guión y hacer entradas de ese estilo. Pero no con ello quiero decir que no me haya gustado tu detalle.
ResponderEliminarHilario:
ResponderEliminareste no me lo he leído aún y Grisham siempre consigue atraparme...me lo apunto ¡gracias! por cierto ¿ya leíste en el blog de Isi la entrada sobre un concurso de microrelatos? yo inmediatamente pensé en tí ;)
un abrazo,
Ale.
Ale, gracias por recordarme la entrada de Isi. ¿Porque pensaste en mi? No alcanzo a saber el motivo.
ResponderEliminarUn abrazo.