
La armada estadounidense encuentra una nave espacial en el fondo del oceano. Para estudiarla envían a un grupo de científicos a las profundidades.
Cuando leí Parque Jurásico y El mundo perdido creí haber descubierto un nuevo autor de mi agrado, pero después de leer Congo y este libro, el crédito que consiguió Crichton lo ha perdido del todo. A la historia solo le cabe un calificativo: rara. Ninguno de los personajes atrae. Y, una vez mas, si parecia que el desarrollo era malo, el final es aún peor.
Os lo desaconsejo. Será la última vez que veais un libro de este autor en mi blog.
Pues si que lo has puesto fino jajajaja
ResponderEliminarDescuida no creo que lo vaya a leer
Mithamard, lo siento, no sé disimular lo que pienso. Cuando un libro no me gusta, no me gusta, y punto.
ResponderEliminarJoin the club!
ResponderEliminarAnotaré este libro en mi lista de trash books, y los de Parque Jurásico espero poder empezarlos a la brevedad =)
Saludos!!
muy bueno para apuntarlo en la lista de EVITARLOS para así no perder el tiempo y comenzar con uno que realmente valga la pena.
ResponderEliminarUn abrazo,
Ale.
Beatrix, este es un autor a tener poco en cuenta, con la excepción de los libros sobre dinosaurios.
ResponderEliminarAle, muy bien, has captado la idea perfectamente a la primera.
Llego tarde a tu aviso. Ya me lo leí y es que lo metí en una maleta un verano que salimos de vacaciones y mi falta de previsión (no me ha vuelto a pasar) hizo que sólo me llevara ESTE libro. Estábamos en una casa rural y no había una librería en kilómetros a la redonda, así que... SÍ, LO LEÍ y SÍ, ME ABURRÍ muuuucho, pero era lo que había y un libro es un libro ¡ja,ja!
ResponderEliminarNo he leído Congo, pero la peli es flojísima, así que tampoco me quedaron muchas ganas de buscarlo. Como tú me quedo con los dinosaurios.
Hola Hilario, gracias por la no recomendación, creo que con haber visto la peli vale ¿no?, hace tiempo que no comento, aunque sí me he fijado en tus últimos cambios, Muy claro todo!!
ResponderEliminarun saludo ;-)
Bookworm, me alegra que coincidamos. Yo también ví un día la película de Congo y me dí cuenta que tenía el mismo nivel que el libro.
ResponderEliminarMaribel, generalmente soy un defensor a ultranza de los libros por encima de sus adaptaciones cinematográficas, pero en este caso creo que con la película basta.
Nunca he dudado que te pasaras por aquí para vigilarme, aunque no comentaras.
Ay Hilario, que me haces reir con tus comentarios absolutos, además es cierto, es un libro flojo.
ResponderEliminarEsto de vivir, es uno de mis defectos, soy extremo. A mi las tonalidades grises no me van mucho.
ResponderEliminarMichael Crichton me encantó en su libro "Parque Jurásico", que puedo decir que es mucho mejor que la peli de Spielberg.
ResponderEliminarLas dos que nombras sólo las he visto en el cine, pero me defraudaron bastante: "Congo" porque no llega ni a ser pelis de aventuras de los mala que es, y "Esfera", empezó bien, pero a medida que se desarrolaba el filme, más se estropeaba.
Es raro porque este escritor ha hecho mucho pro la ciencia-ficción hasta el día de su muerte hace ahora tres años.
Saludos.
Carlos, estoy de acuerdo con tu comentario. Yo ví las películas de Congo y Esfera después de leer los libros, en situaciones que me fue casi imposible evitar. Comprobé que las adaptaciones eran igual de defraudantes que los libros.
ResponderEliminarSé que Crichton ha escrito muchos más libros, pero ya no tengo moral para coger ninguno.
Me parece que sois una panda de escritores frustrados. Teniendo en cuenta que ya tiene unos años, me parece un libro mucho mejor que las bazofias aburridas que recomendais para daroslas de inteligentes. Teneis un problema serio de autocrítica.
ResponderEliminar