
Dos niños, hermanos huérfanos y judios, huyen de la persecución nazi sin ningún medio a su disposición. El autor es uno de los hermanos, porque la historia es real. Hay libros que logran tocarte muy fondo, este es uno de los que lo ha conseguido conmigo. La historia es sencillamente sobrecogedora. Sufres cada uno de los momentos de peligro como si estuvieras allí, con esos dos pobres niños desamparados. La reacción de los personajes ante la situación de los protagonistas es un estudio de la excelencia y la degradación del ser humano. No pude separarme del libro ni un momento durante los días que lo leí.
Efectivamente, precioso. Yo lo leí de adolescente.
ResponderEliminarHace muchísimo tiempo que lo leí... me pareció precioso.
ResponderEliminarGracias por los comentarios a los dos
ResponderEliminarEste si no lo conocía y me has sacado las ganas de buscarlo...¡es lo bonito de revisar otros blogs de lectores! ¡siempre hay autores nuevos que descubrir!
ResponderEliminar¡gracias!
No he leido ningún otro libro del autor, porque creo que este es el único, pero vale mucho la pena.
ResponderEliminarYa me dirás la dirección de tu blog, puesto que a mi también me gusta ojear otras opiniones.
Como siempre, reseña breve pero completa. Me lo apunto para leerlo en una época más relajada.
ResponderEliminarMe gusta además la portada, es de las que te llaman.
Lammermoor, yo no lo leí en esta edición. La que yo leí no tenía una portada tan chula. Pero es que no la encontré por internet, entonces puse esta que me gustaba más.
ResponderEliminaryo lo estoy leyendo ahora, no es precioso, es lo siguiente, no es bueno, es lo siguiente, no es imprescindible, es lo siguiente, no es tierno, es lo siguiente. Fundamental en cualquier biblioteca. Fundamental para cualquier ser humano.
ResponderEliminar