
Ambientado en un pequeño pueblo pesquero de la costa oeste de Suecia, la historia se desarrolla a partir del aparente suicidio de Alex. Erica, amiga intima de Alex en la infancia, vuelve al pueblo tras la repentina muerte de sus padres, donde se encuentra con la noticia de la muerte de su amiga. Tras la autopsia se descubre que nada es lo que parece: Alex ha sido asesinada y estaba embarazada de tres meses. A raiz de la petición de los padres de Alex, Erica se dispone a escribir un recordatorio para su funeral no sin antes intentar conocer quien habia sido Alex durante los ultimos 25 años de su vida y que pudo haber motivado a alguien a asesinarla.
El libro me ha gustado, si bien reconozco que no es un novelón, ni por supuesto lo calificaria de novela negra. Es muy entetenido, la historia te va enganchando poco a poco. Tiene una serie de historias paralelas que ayudan conocer mejor a Erica: los malos tratos sufridos por su hermana Anna, la ilusion ante su incipiente relación con el comisario Patrick...
En mi caso, un libro de estas caracteristicas siempre triunfa conmigo. Me encanta la intriga con un toque de romanticismo. Encuentro que el libro esta bien hilado y los personajes bien definidos, si bien el argumento es básico.
Me han regalado el siguiente libro de la autora con los mismos protagonistas, asi que volveré con Camilla Lackberg!
PUBLICADO POR SOEUR (No hacer caso a lo que pone debajo)
Había leído reseñas muy diferentes sobre este libro, desde que era horrible, hasta maravilloso. Supongo que esta es bastante acertada: Ni lo uno ni lo otro.
ResponderEliminarLo que me sorprende es que digas que no es novela negra, a lo mejor ahí está el quid, que el que se espera una (gran) novela negra, se decepciona.
Solo por matizar, el post es mio, no de Hilario...no es que quiera la exclusiva pero se que el no ha leido el libro. Y loquemeahorro de novela negra nada, pero aun asi, muy entretenido! Lo recomiendo sin mas pretensiones que esas!
ResponderEliminarPues me alegra que no le haya tirado cohetes, pero tampoco lo haya lanzado a la hoguera. He leído malas críticas sobre este libro, esta es la más buena e imparcial.
ResponderEliminarLoque has acertado, por eso a mi no me gusto nada el libro, me decepciono muchisimo, soy una gran amante del genero, de la novela negra, tengo leidas cientos, en la contraportada anunciaba a la autora como la reina de la novela negra escandinava, asi que tu esperas una novela negra, y te encuentras ante todo y sobre todo con una novela de tintes romanticos, con grandes dosis de chick-lit y muy poca imaginacion, por copiar cositas de otras novelas ( Diario de Bridget Jones)vamos que lo de las bragas de cuello vuelto se lo podia haber evitado. Si no lo calificas de novela negra y no esperas encontrarte una obra de genero pues oye como dice Soeur entretenido... ademas que como promete seguir y de hecho sigue la relacion de Erica y Patrick, pues una saga más pero que a mi no me ha enganchado en absoluto. Pero veo que Hilario acerto en que a ti te gustaria, yo es que debo ser poco pastelosa por copiar a Isi
ResponderEliminar¡Perdón! Me he equivocado y lo he publicado como un post mio, y es de Soeur. Ahora si lo cambiara desaparecerían todos los comentarios, así que lo dejaré así. Lo siento.
ResponderEliminarSiempre es una alegría saber que has acertado al recomendar un libro.
Vale, Soeur!! eres tú!! mira que este libro lo he visto por varios sitios, y nunca me he animado a dar el paso, pero tu reseña - pequeña y directa, me gusta!! - redundando... me gusta!!! así que nada, apuntado.
ResponderEliminarPor cierto, que me ha gustado mucho la forma de escribir la reseña!! a ver qué tal con el siguiente.
Chaoo!!
Carmina, hay otro autor sueco tambien cuyas novelas son mas del genero de la negra y que esta muy bien: Henin Mankel. Has leido algo de el?
ResponderEliminarM me alegro que te hayas animado a dar el paso y que te guste como escribo las reseñas. El libro esta bien y seguro que al final no consigues dejarlo intentando adivinar quien ha sido el asesino. Ya me diras!
Saludos desde el frio
Soeur no he leido a Mankell, me gusta leer las sagas desde el principio, asi que me lo tomare con calma, la verdad es que despues del pinchazo los suecos me dan mas que miedo, si a la lackberg me la han coronado reina de la novela negra... que no pueden hacer
ResponderEliminarTras engancharme con los libros de Stieg Larsson, ya había echado el ojo a esta escritora, pero no paraba de encontrar opiniones muy contrarias sobre ella.
ResponderEliminarCreo que aún así, si me cayera un libro suyo en las manos en este momento, me pondría con él de inmediato, a pesar de ser una novela menos "negra" de lo que parece
Saludos
Carmina,¿no has leído a Mankell? Con él descubrí que el paraiso sueco no era tal; deberías animarte, pero con las obras protagonizadas por su inspector Wallander.
ResponderEliminarSoeur, deduzco que lo has leído y ¿te ha gustado? Por lo que se refiere a La princesa de Hielo, creo que paso; con la que tengo en el trabajo, tengo suficiente.
creo que se disfruta mucho si se lee sabiendo que entonces, por más que lo diga la portada, NO ES un libro de novela negra ¡gracias por la aclaración Soeur! (y me quedo pensando "con que comentaba con otro nombre...¿quién será, quien será?")
ResponderEliminarPues yo este libro me lo compré antes de Navidad, pero ¡maldita manía la mía! compro y almaceno, aún no me ha dado tiempo a leerlo. Yo también había oido muy buenas críticas así que...Me alegro que te haya gustado.
ResponderEliminar