
Dos policias muy peculiares investigan paralelamente unos crueles asesinatos. Esoterismo, manipulación genética y un asesino en serie se mezclan en esta novela de suspense. La historia engancha desde el principio, y está muy bien llevada por el autor. A mi me defraudó un poco el final, me esperaba mucho más, pero de ningún modo es malo. Es el inconveniente de leer un libro del que has oído maravillas. Los protagonistas son distintos, pero ambos tienen un cierto carisma. Fácil de leer, te absorbe hasta la última página, porque hasta entonces no se resuelven todos los misterios. Una vez más, la película no le llega ni a la suela del zapato.
Me encantan tus posts, en pocas palabras, se lleva una toda la idea de si vale la pena leerlo o no. Gracias.
ResponderEliminar¨Tres rosas amarillas¨ de Carver: buena elección.
ResponderEliminarCreo que vi o intenté ver la peli ¿con Jean Renó? y era infame.
ResponderEliminarMe ha gustado tu reseña, sin desvelar nada, pero todo bien explicado.
Además después de la mala experiencia de la película, creo que jamás se me hubiera ocurrido leérmelo, y ahora me lo planteo como probable.
Gracias a los tres por los comentarios. Siempre es una alegría veros por aquí.
ResponderEliminarEstodevivir, eso es lo mejor. Al fin y al cabo, la relación entre el libro y el lector es distinta y única para cada persona. Lo mejor es vivirlo cada uno, y no decir gran cosa. Aunque Ale te dirá todo lo contrario, con sus resúmenes completos de todo el argumento, que son más largos que el libro en si (jejeje, si me oyera).
Ion, tuve un buen consejero, y eso siempre ayuda.
Loquemeahorro, sí, en la película sale Jean Renó, y no alcanza la fluidez ni el dramatismo del libro. En él, la historia está mucho mejor elaborada.
Esoterismo... manipulación genética... paso de esta Hilario, suerte que estás tú para andar segura por los libros.
ResponderEliminarAd.
Ade, encantado de ayudarte a descartar libros, algo bastante útil también. Sería un rollo si a todos nos gustaran los mismos libros.
ResponderEliminarEste libro no lo he eído Hilario, pero la peli si que la he visto y me gustó un montón, asíq eu bueno de saber la existencia de un libro.
ResponderEliminarGracias
Eva, pues si te gustó tanto la peli, el libro es mucho mejor, sin duda. Por lo tanto, tendrías que anotártelo.
ResponderEliminarGracias a ti, por tu comentario.
¡anda, esoterismo y manipulación genética en un mismo libro!
ResponderEliminarAy que he leído lo que escribiste de mí....debo explicar algo: si es cierto que en la novela histórica me doy vuelo con el argumento, pero es porque con las intrigas palaciegas pues ya sabes quien gobernó primero y quien después...en los demás libros, trato de no develar la trama ¡deveritas! pero tendré más cuidado al escribir para estar bien segura de que no lo estoy haciendo...y me despido porque si no, hasta mi post será más largo que un libro y me censurarás...
Ale, no sabía que te atraían estos temas, has logrado sorprenderme una vez más.
ResponderEliminar¡Lejos de mi la censura! Ya sabes que lo digo simplemente de broma. Gracias a tus posts he aprendido muchas cosas de historia, ahorrándome el libro.
;-) yo se que está lejos de tí la censura...y que es chacoteo.
ResponderEliminarUn abrazo,
Ale.
Veo que me vas conociendo, Ale, lo cual me alegra, así estoy tranquilo de no ofenderte. Es mi manía de meterme con la gente, siempre en buen plan.
ResponderEliminarUn abrazo.