
La película es mejor que la anterior, algo no muy complicado. Es bastante fiel al libro, lo que deriva en un guión que no está mal. El director hace un buen trabajo de ambientación y puesta en escena. Los actores van mejorando conforme avanza la saga. Pero (lo siento, este "pero" era inevitable) la intensidad dramática que requieren ciertas escenas no está muy lograda. En algunos momentos de la historia, cuando leía el libro, el texto conseguía hacerme sudar, ponerme el corazón a mil por hora, que alguna lágrima quisiera salir a la superficie... Y eso la película no lo ha conseguido en ningún momento. Miento, con la escena en la que Hermione narra la "fábula de los 3 hermanos", me hizo disfrutar de lo lindo.
Ha sido entretenida, ya que me ha servido para recordar una historia que me encanta.
La vi con una amiga que no hacía más que quejarse de que habían cambiado cosas del libro, haciéndolas diferentes (porque hay cosas que en un libro funcionan y en cine no)... y yo no paraba de decirle que es una adaptación... y evidentemente, el original suele quedar siempre por encima.
ResponderEliminarDigo suele porque hay excepciones.
Por lo demás, de acuerdo contigo, como adaptación está bastante bien, pero la primera parte de la novela es muy intimista, muy de sentimientos más que de acción y eso es lo más difícil de adaptar.
Impecable la Fábula de los 3 hermanos, me gustó muchísimo. Y, aunque hay escenas que me sobran (el baile, por ejemplo...), en general salí muy a gusto. Ha sido un acierto dividir la peli en dos, ya que al menos no es el chasco aquel que hicieron con la sexta.
Un saludete!
Devoraba los libros de Harry Potter hasta que me di cuenta de que me metía tanto en la historia que soñaba con ello, y cuando no leía deseaba coger el libro... estaba enganchada a los libros. Así que este último no lo he leído, y me he esperado a la película, por lo menos no sufriré tanto como con los libros.
ResponderEliminarUn saludo!
Pues no he leido los libros, asi que lo poco que me suena este mago es de haber visto las dos primeras peliculas, como tales, entretienen pero como no puedo comparar con los libros no puedo saber si el director consigue o no hacer una buena adaptación. Quizas algun día me de por leerlos, me ha fallado mi enano que dice que a el Harry Potter no le gusta... y a mi como que me da verguenza sacarlo de la biblio..
ResponderEliminarCreo que es lo único que me gustó de la película: la fábula de los tres hermanos (ya me sé hasta su símbolo).
ResponderEliminarPero, ¡ojo! es que yo no me he leído el libro.
Pues a pesar de todo, la veremos. Lo de Potter es una vieja adicción.
ResponderEliminar¿En serio estuviste a punto de llorar leyendo el libro o lo de la lágrima queriendo salir a la superficie es una licencia literaria?
La verdad es que el trailer es buenísimo!! lo que pasa es que ya me leí todos los libros y no tengo ganas ahora de ponerme a ver las pelis, por muy bien que parezca que estén...
ResponderEliminarLady Boheme, yo soy comprensivo con las adaptaciones. Total, ya estoy curtido en estas lides, y fui al cine mentalizado. Dentro de lo que cabe, la película está bastante bien.
ResponderEliminar¡Me encantó la fábula!
Mithamard, yo no hubiera tenido la suficiente fuerza de voluntad para quedarme sin leer el último, sobretodo sabiendo que es de los mejores. Y eso que yo no llegué a los niveles de "locura" que me cuentas.
Carmina, ¿vergüenza? Yo digo con orgullo que he leído toda la saga. Y con alguna relectura.
Icíar, tanto como lo único no diría yo. La película es entretenida y tiene incluso algunos buenos golpes humorísticos. Me reí muchísimo con la frase de Dobby: "Dobby no mata, sólo mutila o hiere de gravedad".
ResponderEliminarIon, es una adicción que compartimos. Lo de las lágrimas es una manera de hablar. Aunque te aseguro que me quedé muy tocado con la muerte de Dumbledore.
Ismael, estoy de acuerdo contigo, el trailer es a ratos vibrante. Pero esa es su misión. ¿O no?
Las pelis yo las he visto más para recordar la historia, como curiosidad. No es que sean una joya cinematográfica.
Sí, tienes razón, Dobby me encantó en general. Era muy gracioso. Es curioso, tanto el del ojo loco como Dobby podían haber seguido viviendo!
ResponderEliminarTengo unas ganas de verla y mas con lo que has contado.
ResponderEliminarAunque he de decir que la penultima fue de lo mas floja, que aquello mas parecia alguna serie teenager que Harry Potter :(
Icíar, pero el director no sabe aprovechar esas dos muertes para regalarnos un par de escenas de alto nivel dramático.
ResponderEliminarZetanas, tienes razón, la anterior fue un pequeño bodrio.
Yo tenía miedo de salir del cine con una antorcha y ganas de matar... Pensaba "como hayan dividido la película en dos para que sea una cagada, van a rodar cabezas...", pero salí bastante contenta.
ResponderEliminarMe dejó un poco tocada el cambio de voz de Snape, Dobby y el fabricante de varitas cuyo nombre no recuerdo...
Cuando salió la mujer al lado del cementerio debo decir que me sorprendió la mala carita que tenía.
Lo de la fábula me gustó muchísimo, un buen momento.
Y un momento que me tiró un pellizco fue cuando Hermione borra los recuerdos de sus padres... Lo siento, pero eso me pudo en el libro y más en la peli.
Ahora sólo toca esperar hasta julio.
Un saludo.
Chiku, ya también salí bastante contento. Cuando tuve ganas de matar a los productores es después de ver la sexta.
ResponderEliminarSon los momentos como el Hermione con sus padres, los que hacen de esta historia algo imprescindible.
En julio veremos como acaba todo esto.
Gracias por tu comentario y ¡bienvenida!
Ya la he visto. Mi opinión coincide con la mayoría: me gustó (pero claro, comparado con la sexta, es normal). Me sobró, además del baile, la escena casi pornográfica de la alucinación de Ron. También algunas gracias que a mí me parecieron un poco cutres...
ResponderEliminarLa fábula de los tres hermanos, muy buena (en el libro ya me gustó pero es que en la peli está a la altura). Lo que comentas de Dobby, buenísimo.
Y algo que me ha sorprendido es lo bien que está Emma Watson. Igual es que soy muy subjetiva, pero me parece que ha mejorado mucho en su interpretación.
Para terminar: alguien debería decirle a determinados padres que por mucho que haya magos, elfos y demás, esta película no es adecuada para un niño de cuatro años. No le saqué la cabeza de cuajo porque estaba varias filas por delante.
Hilario, por primera vez he ido con mi hijo de 11 años a ver Harry Potter, aunque sea la última entrega, y cuando he salido me he puesto a leer el primer libro de la saga....ya voy por el segundo. Sin embargo a pesar de que como puedes ver me ha gustado, creo que le falta altura emocional, la escena de Hermione con sus padres, la tiene, se te hace un nudo en la garganta, pero hay situaciones desperdiciadas que elevarían más la película. No sé si es fallo de los actores, del director o simplemente que como va dirigida a adolescentes no lo creen necesario...pero te quedas con ganas de algo que no llega.....creo que me entiendes. Espero que la lectura de la colección me compense.
ResponderEliminarLa hierba roja, ahora mismo no situo la escena que dices de Ron. ¿Es cuando está a punto de destruir el horrocrux con la espada? A mi no me pareció para tanto, pero es otra manera de verlo.
ResponderEliminarDobby y la fábula están a la altura de las circunstancias, pero ya está.
¿Qué decirte de Emma? Sin duda que ha mejorado. Y como además es guapa, puede triunfar en los próximos años, si consigue deshacerse del papel de Hermione.
Estoy de acuerdo contigo, no es una película para niños. Al menos no para menores de 9-10 años.
Mistral, me alegro que la película te haya llevado a leer los libros. Son mucho mejores, sin duda. Y esa altura emocional la encontrarás seguro.
Gracias por tu comentario y ¡bienvenido!
Personalmente creo que la que más facilidades tiene para hacerse un hueco en el mundo del cine es la actriz que hace de Hermione.
ResponderEliminarLa escenita del horrocrux es un poco demasiado porno, pero también es verdad que esa escenita le tiene que hacer daño y en el libro no describen gran cosa (más allá de que están más guapos y se besan). Es una interpretación un poco libre, pero, a mi juicio, acertada.
El problema es que hay padres que, si la peli es de magia y salen elfos y duendes, se creen que es para niños y no se dan cuenta de que esa película describe una guerra y muere mucha gente.
Así nos va.
Lady Boheme, no puedo comprender a la gente que toma decisiones si tener ni la más absoluta idea de lo que hace. ¿Como puedes ir al cine sin saber nada de la película que vas a ver?
ResponderEliminarEfectivamente, así nos va.
Hilario, desde que vi niños pequeños (de 3 ó 4 añitos) en "Alicia" de Tim Burton, he llegado a la conclusión de que hay padres idiotas. Como es Alicia, es para niños... Claaaaro... menudo trauma para los niños!! Es como ponerles Pesadilla Antes de Navidad (conste que yo lo intenté con mi sobrino, a los 2 añitos, pero vio unos 10 segundos, porque, al darle miedo, la quité... no soy tan cruel... jeje).
ResponderEliminarLuego la culpa es de los que hacen las pelis... en fin.
Lady Boheme, la culpa es de Tim Burton, por hacer una versión tan siniestra del cuento de Alicia.
ResponderEliminarPor si no te has dado cuenta, he sido irónico.
Jajaja, efectivamente, la culpa es de Tim Burton.
ResponderEliminarYo es que hay cosas que no entiendo, porque una cosa es un niño de 10 años, y otra uno de 4. Esos mismos padres son los que dicen que se traumatizan si hacen muchos deberes de matemáticas... pero luego les llevan a películas complejas solo porque se piensan que como sale Alicia o Harry Potter ya es comparable con una película de Disney.
Estoy de acuerdo con Lady Boheme: Watson tiene muchas posibilidades para triunfar en el cine. Lo primero ya lo ha hecho: cambiar su imagen para que no recuerde a Hermione.
Hierba roja, y lo peor es que si los padres son así, imagínate como saldrán los niños.
ResponderEliminarHay un amigo mio que lo expresa muy bien con una frase: "si el padre es tonto, el hijo saldrá tonto" (aunque el usa otra palabra más malsonante).
Jajaja, buena frase. Ya sabes lo que dicen, Hilario: "las palabras sinceras no son elegantes, y las elegantes no son sinceras".
ResponderEliminarBien dicho
ResponderEliminarHola Hilario!
ResponderEliminarCoincido plenamente con lo que dices, como ya me habías advertido. Ya tienes aquí otro seguidor.
Un abrazo.
Desde la Ignorancia, Lucas Liz.
http://cinesincriterio.blogspot.com/
Lucas, es una alegría verte por aquí. Gracias por tu comentario y ¡bienvenido!
ResponderEliminarlo que más me gustó a mi de esta película fue la fábula de los tres hermanos ¡y Doby! con él lloré, debo reconocerlo.
ResponderEliminarUn abrazo,
Ale.
Ale, estamos totalmente de acuerdo, el personaje de la película es el duende; y la escena es el cuento narrado por Hermione.
ResponderEliminarUn abrazo.