
El primer libro de este intrépido pirata es el comienzo de una saga muy exitosa. El personaje, a pesar de ser el "malo", logra convertirse en nuestro ídolo por su valentia, integridad y lealtad. La historia no es la mejor pero engancha. En ningún momento te esperas el siguiente paso. Se lee con facilidad, ya que el estilo del autor atrae poderosamente.
Si te gustan los libros de aventuras, te aconsejo que te des una vuelta por las selvas de Borneo, con mi buen amigo Salgari.
Hace mucho que no leo nada de Salgari y Sandokan, pero recuerdo con cariño la lectura de Los tigres de Mompracem y recomendaría, al igual que tú, querido Hilario, la lectura a quienes deseen aventuras y disfrute por igual.
ResponderEliminarSaludos.
Llevas mucho tiempo con "La ciudad de la alegría" pendiente....
ResponderEliminarBueno, no sé si este tipo de aventuras me atrapa, aunque las selvas de Borneo sí.
Un saludo
Homo libris, pues te recomiendo, si no lo has leído, "El desquite de Sandokan", que reseñé por aquí. Es el que más me ha gustado de entre los que he leído de la saga.
ResponderEliminarIciar, pues el autor consigue meterte en la selva de una manera muy real.
En cuanto a "La ciudad de la alegría", me está pasando algo muy curioso, ya que me está gustando, pero no acabo de coger ritmo con él. Es una historia muy bonita, pero no te engancha.
Yo creo que este y El corsario negro son lo mejor de Salgari.
ResponderEliminarHace mucho que no leo nada de Salgari. Me lo apunto.
ResponderEliminarGonzalo, no sé que decirte, a mi el corsario negro me dejó un poco más frio e indiferente.
ResponderEliminarLa hierba roja, pues tienes que remediarlo. Es una autor que vale la pena.
He de decir que de Salgari solo he leido éste y el corsario negro, pero ambos me gustaron. Como dices es un buen libro de aventuras aunque si no recuerdo mal un poco folletinesco.
ResponderEliminarZetanas, ¿folletinesco? La verdad es que nunca había oído decir eso de Salgari. Pero para gustos colores.
ResponderEliminarQué bueno!, Hilario recuerdo hace mucho, mucho, haber tenido algo de Salgari, pero no sé si fue alguna versión ilustrada... que buen refresco de pantalla, tienes razón, de vez en cuando hay que volver a la aventura.
ResponderEliminarMe viene a la cabeza la música de la serie de TV....;-)
Maribel, claro que si, las clásicas aventuras nunca defraudan.
ResponderEliminar