
Escrito con la agilidad que le es propia, el autor te lleva de la mano por una historia que te atrapa. El protagonista tiene su punto, pero a mi no me acabó de convencer del todo. El tema central sobre el que gira el argumento es que toda acción tiene sus consecuencias. En una época donde se defiende tanto la libertad, no está mal recordar que esta siempre tiene que ir unida a la responsabilidad.
Tiene mejores libros, sin duda, pero este tampoco está mal.
Está claro que el día que quiera volver a leer algo de Forsyth o Cussler, me vendré a tu blog a releer tus reseñas, porque eres todo un experto en estos autores, jeje!
ResponderEliminarSaludos
Es muy bueno, además retrata una época, de hace poco que cuanto más pasa mejor retrato resulta.
ResponderEliminarFdo.:Gonzalo Viveiró
Este título justamente tenía apuntado yo del autor pero no tenía muchas referencias, ya me queda claro que es muy recomendable!
ResponderEliminarSaludos!
César, gracias por el título de experto que me concedes. Aunque aún no he leído toda la obra de ninguno de los dos.
ResponderEliminarGonzalo, fue de las cosas que mas me gustaron, como logra sumergirte en la mentalidad alemana de la postguerra.
Vero, está bien, pero yo no diría que es de los mejores del autor. He reseñado otros por aquí que merecen más la pena.
Hilario:
ResponderEliminarpues si te hace pasar un rato entretenido ¡vale la pena! creo que no me he iniciado con él, buscaré a ver tus otras reseñas de este autor a ver con cuál comienzo.
Un abrazo,
Ale.
Pues como el autor tiene otros, este lo dejo de momento aparcado, me gustaria volver a leer algo de él, pero de momento tengo tantos libros pendientes que no se ni cuando será eso
ResponderEliminarAle, no te engañaré, es un autor de bestsellers, pero a mi consigue engancharme totalmente.
ResponderEliminarCarmina, es el suplicio que tenemos los lectores, que necesitamos más tiempo para leer todos los libros que queremos.
Entiendo que te guste. Tiene imaginación para las tramas y parecen creíbles. Yo intento ver las adaptaciones de las películas.
ResponderEliminarIcíar, has dado en el clavo, pues consigue que te creas lo que estás leyendo.
ResponderEliminarLas adaptaciones cinematográficas siempre me han convencido menos.