Ir al contenido principal

FC Barcelona. "Copa, Liga y Champions"





Ayer por la noche acabé este gran libro, que me ha tenido ocupado desde septiembre. Ha sido una experiencia increible, el final simplemente inigualable, ¡menudo mes de mayo de alegrías me ha dado!. Había leído todos los años un libro de este autor, unos buenos y otros no tanto, pero este ha sido el mejor con diferencia. Ha habido momentos de tensión, donde los personajes tenían que sufrir, pero en general he disfrutado como un enano. Le he cogido un gran cariño a Messi, Etoo, Henry, Iniesta, Xavi, Puyol, Piqué, Alves, Toure y Guardiola; no sabría quedarme con uno sólo. El autor tiene una pluma exquisita, ha escrito una auténtica obra de arte.

¡FORÇA BARÇA!

Comentarios

  1. ¡Genial este post! A mí no me gusta el futbol pero por lo que he oído, este Barcelona es el mejor en mucho tiempo y Pep el artífice en gran medida de ello. Supongo que hoy todos nos sentimos un poco culés

    ResponderEliminar
  2. Gracias por el enlace. Genial el post de hoy. Te sigo y cualquier día de estos te enlazo

    ResponderEliminar
  3. Muy buen post Hilario!jeje!
    POr cierto, te gusta el personaje de Laporta???? xD
    yo me leo todos los años el libro del Atléti, pero hace años que no me satisface!!
    Saludos

    ResponderEliminar
  4. Coooooooooooooooooooooooooopa, Lliiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiga i Champions! Magnífica esta entrada. Te la copio en mi blog, sino tienes problema.

    ResponderEliminar
  5. Buen post. A mi, sin embargo, el libro este no me ha gustado nada. ;)

    ResponderEliminar
  6. ¡Muchas felicidades por el triunfo del Barcelona!

    ResponderEliminar
  7. viva el barcaaaaaaaaaaaaaaa
    alla a principios de los 90, yo vivía en Barcelona y era fanática del Barca, lo sigo siendo, aunque a distancia, en ese entonces estaba Cruyf de manager y teníamos a Romario y a Hagi, un rumano.
    Forca Barca. Me encantó el post, jaja.

    ResponderEliminar
  8. Estuve todo el día pensando en la manera de hablar del Barça en el blog. Como sólo quiero hablar de libros se me ocurrió esta idea. No hablaré más de fútbol, pero esta ocasión lo merecía.
    César, me gusta el trabajo de Laporta como Presidente, en líneas generales, pero no cuando politiza el fútbol.
    Estodevivir, ¡qué buenos tiempos aquellos! Bienvenido.
    Muchas gracias a todos por vuestros comentarios.

    ResponderEliminar
  9. Realmente ha sido una historia emocionante. Pep ha sabido dar humanidad al relato.
    Felicitats!!

    ResponderEliminar
  10. Beatriz, yo que vi a Guardiola hace años, moviendo al Dream Team, sabía que no podía hacerlo mal como entrenador.
    Me abruman vuestras opiniones sobre el post: "genial", "genial", "muy bueno", "magnífico", "bueno", "me encantó"... Todo eso ha sido el Barça este año, yo sólo me he puesto a su altura.
    Gracias a todos una vez más.

    ResponderEliminar
  11. Jajaja, Hilario, no sabía yo que eras culé. Bueno, pues reconozco que este barça es para quitarse el sombrero, han enamorado a cualquier amante del buen futbol pero... ¿quién ha sido pichichi este año? ¿Etoo? ¡NO! mi Forlan, que de vez en cuando también esta bien que los grandes les dejen algo a los pequeños.
    En serio: Enhorabuena

    ResponderEliminar
  12. Gracias Ismael, hemos sido unos terminators esta temporada.
    Eva, enhorabuena a vosotros también, por conseguir la champions y el pichichi. Ahora teneis que retenerlo, que no va a ser fácil.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

J.R.R. Tolkien. "El Señor de los Anillos. La Comunidad del Anillo"

La próxima entrada de este blog (después de esta), es la número 50, y lo he querido celebrar hablando de mi libro preferido. Como generalmente se ha publicado en 3 tomos, he dividido mi opinión en cada una de las partes. Para ello, dedicaré la entrada anterior (esta) y posterior (la nº 51) a este mismo objetivo. Hace unas semanas, mi madre visitó este blog (no dejó ningún comentario), y le extrañó que aún no hubiera hablado de este libro. Yo le dije que esperaba una ocasión especial, la cual ha llegado. Yo no leí este libro en 3 tomos, sino en una edición compacta. Me alegré al saber que era lo que prefería su autor, el cual remarcaba que "El Señor de los Anillos" no es una trilogía, sino un libro, dividido en 3 partes. Sé que el libro es de fantasia, sé que es muy largo, sé que tiene muchos personajes... Pero no os podeis imaginar la gozada que es leerlo. Es verdaderamente fantástico, con todas las acepciones que tiene la palabra. Yo casí lloré al acabarlo, deseando que fuer...

Stefan Zweig. "Carta de una desconocida"

Cada vez estoy más convencido de que la perfección está en la sencillez. Los autores que valoro más por su buena pluma , son personas que no utilizan palabras ni expresiones complicadas o grandilocuentes. En ese grupo está mi amigo Zweig. Su forma de escribir no llama especialmente la atención, pero cada palabra o frase te lleva a la siguiente con una simplicidad y efectividad impresionante. Sabe hacerse explicar, sin dejarte ningún tipo de duda. Te da la sensación de estar charlando con él tranquilamente, como quien no quiere la cosa. Estoy seguro que este escritor podría hablarme de lo que quisiera, porque no dejaría por ello de separarme de uno de sus libros. Bien es cierto que, puestos a elegir, prefiero la emocionante historia de la Novela de ajedrez , pero la lectura de esta carta que una desconocida le escribe a su amor secreto no está tampoco nada mal.

Miguel Delibes. "El camino"

Un chaval de un pequeño pueblo tiene que irse a la ciudad para continuar sus estudios. La última noche antes de partir recuerda todas sus divertidas vivencias. Una historia encantadora y muy bonita. Acompañamos al simpático personaje en sus travesuras, pasándotelo bomba. A pesar de eso, la historia está cargada de melancolía y añoranza. El libro se lee facilmente y el autor nos demuestra su dominio de la lengua, de forma sencilla y agradable. Ha sido de los pocos libros que me he leído dos veces. Muy aconsejable, para cualquiera que quiera disfrutar con literatura de la buena.