
Que nadie se asuste, porque esta gran novela sí me gustó. Puede dar la impresión de que no me gustán los libros de más éxito -nada más alejado de la realidad- pero es que me considero alguien muy exigente y, sobretodo, muy crítico. Si me conocieráis en persona os daríais cuenta que me gusta meterme con todo el mundo (siempre en broma, sin ofender), tengo el colmillo muy afilado. También es verdad que no me gusta la idea de formar parte de una masa, pero tampoco soy un antisistema, ni un "alternativo".
Después de este comienzo banal y carente de interés, me dispongo a hacer lo que quería hacer, valga la redundancia. Porque estoy rompiendo una de las reglas de mi blog: la brevedad. Vamos al grano. Este libro narra las aventuras de unos niños, que han perdido a su madre. Se hace especial incapié en el padre, abogado del pequeño pueblo, que tiene que defender a un negro, acusado de violar a una muchacha blanca. La historia tiene el encanto y la inocencia de ser contada por una niña, aunque de infantil no tiene nada. El racismo, los prejuicios sociales, la educación moral y la ética en el trabajo son algunos temas que trata con acierto la autora. Una novela imprescindible en cualquier biblioteca.
jeje, que cachondo tu post de hoy, incluído lo de la brevedad, yo a veces me emociono y me salen unas parrafadas...
ResponderEliminarUn saludo!!
Hilario, este libro es precioso, yo lo tengo desde hace un montón de años, viejo y amarillo, pero lo guardo para que mis hijos lo lean algún día.
ResponderEliminarLa película te la recomiendo si no la has visto, es preciosa, no desmerece nada del libro.
Un saludo
Teresa
Efectivamente, si no has visto la peli, vale la pena.
ResponderEliminarHilario...es que todos los libros de éxito no son necesariamente malos! Hoy me demuestras más eso que dices, eres un buen lector. Incluso, yo levanto la mano si quieres arriesgarte y escribir un poco más largo, no me aburres, al contrario, a veces me quedo con ganas de leerte más. ¿te decides o no va con tu estilo?
ResponderEliminarComo quieras, te seguiré leyendo.
AD.
Hola Hilario, veo que ya estamos todos aquí :-)
ResponderEliminarSí, a mí también me gustaría un post más largo, este libro me entusiasmó y por una vez la película no lo desmerece en absoluto.
Es difícil decidir qué es mejor, si el tratamiento absolutamente real de la infancia, si la defensa de la tolerancia y la igualdad, la descripción de la figura del padre..
Ah! Yo también te he "enlazado"
Hola, aunque me cueste seré breve.¡Soberbia novela y magnífica película!
ResponderEliminar¡Qué alegría ver tantos comentarios! Habéis completado mi entrada, diciendo lo que yo no dije, al irme por las ramas.
ResponderEliminarIsmael, me alegra verte por aquí cada vez con mas frecuencia. No te cortes con tus parrafadas, tú déjate llevar.
Teresa, ¿porque si eres anónimo luego pones tu nombre? He visto también la película y estoy de acuerdo con tu opinión y con la de Pilu.
Ade, si me sigues tirando flotes me lo acabaré creyendo. No se que haré con la extensión de las entradas, creo que me dejaré llevar en cada caso.
ResponderEliminarLoquemeahorro, gracias por tu aportación y por el enlace. ¡Bienvenido!
Lammermoor, en ti se cumple el dicho: "lo bueno si breve dos veces bueno". ¡Bienvenido también!
Hilario, si es un blog de libros ten en cuenta que lo leerá gente a la que no le importa la extensión del texto, así que podrás poner lo que quieras, sea corto o largo!
ResponderEliminarYo desde que leí "A sangre fría" me quedé con ganas de leer este libro, y lo compré y está ahí haciendo cola para ser leído. Mira que se que eres un lector exigente y esto adelantará puestos para mi librito.
ResponderEliminarAl igual que Ade, te leo siempre con mucho placer y me encantaría que escribieras más...como dice Isi, estamos acostumbrados a leer ;)(y escribes bien..)
Saludos,
Ale.
¡¡Ahora que estamos todos reunidos, viva la madre superiora!! :-)
ResponderEliminarVamos, que cada vez nos vamos encontrando en más blogs!
pd. Lammermoor y una servidora somos "Bienvenidas" ... o eso creo...(gracias, en todo caso)
Buena apreciación Isi, pero a veces la extensión va en detrimento de la calidad. Y eso es en lo que no quiero caer.
ResponderEliminarAle, "A sangre fria" está en mi lista al igual que "Matar un ruiseñor" está en la tuya. Ya nos contaremos las impresiones una vez los abordemos. Si me seguís tirando piropos voy a acabar volviéndome insoportable.
¡Buena aportación lammermoor! Claro que sí, hace falta un poco de alegría y efusividad de vez en cuando. Una curiosidad, ¿quien es la madre superiora? (jejeje). Ya os dí la bienvenida en un comentario anterior, pero os la doy una vez más. Vuestras aportaciones enriquecen el blog.
Hola, Hilario, en uno de las entradas sobre libros y cine (la segunda parte la suprimí accidentalmente y aún no la recuperé) hablo de "A Sangre Fría" y "Matar a un Ruiseñor". Si quieres leerla, pinchad en la etiqueta cine o ir al archivo de febrero.
ResponderEliminarGracias por la referencia, así lo haré.
ResponderEliminarHola Hilario: yo voto por la brevedad.
ResponderEliminarAl fin alguien es sincero y reconoce que la brevedad es un valor seguro. No estoy diciendo que los demás mintais, sólo que sois menos objetivos.
ResponderEliminarGracias Ion por tu comentario, ha logrado bajarme de la nube a la que me habían subido los anteriores comentarios. Prefiero mantener los pies en tierra, pisando la realidad.
Este libro me encantó ... lo recomiendo
ResponderEliminarGise, gracias por tu -breve- comentario. ¡Bienvenida!
ResponderEliminarHilario, no soy anónima pero esa es la manera más rápida que tengo de mandarte un comentario, pero veo que me conocéis.
ResponderEliminarEscribe lo que te salga espontáneo, esa es la mejor manera de hacerlo. Aunque a mi me gusta la brevedad
Un saludo
Teresa
Teresa, después de escribir el comentario, justo debajo te dan a elegir una identidad, si en vez de pulsar "Anónimo", pulsas "Nombre/URL" conseguirás dejar de ser anónima. Te pide tu nombre (pones "Teresa") y el URL no hace falta. Así de fácil. Pero bueno, tú haz lo que quieras, tus comentarios siempre serán bienvenidos.
ResponderEliminarGracias por el consejo y por tu opinión al respecto.
Un saludo