Ir al contenido principal

Inauguramos el Club de Lectura


Hace un tiempo, entre varios blogs amigos, surgió la idea de crear un club de lectura. El objetivo era poder debatir sobre autores y libros que hubieramos leído todos, al ponernos de acuerdo en ellos anteriormente. La idea se convirtió en proyecto, y el proyecto en realidad. Yo me uní totalmente desde el principio, pues me atraía mucho el plan. De hecho, si os habéis fijado, hace unos días, coloqué un enlace nuevo en la barra lateral de este blog.

Como no soy muy bueno explicando, y varios de mis compañeros lo han explicado magistralmente en sus blogs, os voy a poner un enlace a uno de ellos, que creo que es el que más a trabajado para que este club vea la luz. Se trata de Homo libris, pero no quiero con ello despreciar la aportación de otras muchas personas. También os pongo otro enlace al grupo de google que hemos creado: Bibliolandia. De esta forma os podreis apuntar al club, si es ese vuestro deseo. Sólo me queda despediros de vosotros, no sin antes animáros a que os unais a este proyecto tan atractivo.

¡Feliz lectura!

Comentarios

  1. Genial Hilario!
    Ya tenemos uno más; así lo conocerá muchísima más gente.

    ResponderEliminar
  2. Me alegro de que te decidieras a colgar la entrada. Veo que resolviste con elegancia tu máxima de entradas breves. ¡Enhorabuena!

    ResponderEliminar
  3. Eys tu ves como igual vas por libre muchacho, eres unico, sigues siendo un rebelde pero con concesiones

    ResponderEliminar
  4. Yo también me he apuntado y ya he puesto la entrada en el blog. Vamos a disfrutar un montón!!!

    ResponderEliminar
  5. Jejeje, me ha encantado la entrada, Hilario, en plan personal. Eso sí, a mis aportes sumaría los de Elwen, R. e Isi, que han trabajado mucho y siguen haciéndolo para que el proyecto se haya convertido en realidad, y a todos vosotros, que estáis apoyándolo desde el principio.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  6. Isi, lammermoor, Carmina, Eva y Homo libris, creo que no os habeis sorprendido al ver mi entrada. Ya me vais conociendo, y comprendeis que no podía poner una entrada igual, ¿qué sería entonces de mi rebeldía? Además, ¡era muy larga! y la brevedad es algo casi irrenunciable en este blog.
    Agradezco también la colaboración de Elwen, R., e Isi, ya que parece ser una cuestión de justicia.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

J.R.R. Tolkien. "El Señor de los Anillos. La Comunidad del Anillo"

La próxima entrada de este blog (después de esta), es la número 50, y lo he querido celebrar hablando de mi libro preferido. Como generalmente se ha publicado en 3 tomos, he dividido mi opinión en cada una de las partes. Para ello, dedicaré la entrada anterior (esta) y posterior (la nº 51) a este mismo objetivo. Hace unas semanas, mi madre visitó este blog (no dejó ningún comentario), y le extrañó que aún no hubiera hablado de este libro. Yo le dije que esperaba una ocasión especial, la cual ha llegado. Yo no leí este libro en 3 tomos, sino en una edición compacta. Me alegré al saber que era lo que prefería su autor, el cual remarcaba que "El Señor de los Anillos" no es una trilogía, sino un libro, dividido en 3 partes. Sé que el libro es de fantasia, sé que es muy largo, sé que tiene muchos personajes... Pero no os podeis imaginar la gozada que es leerlo. Es verdaderamente fantástico, con todas las acepciones que tiene la palabra. Yo casí lloré al acabarlo, deseando que fuer...

Stefan Zweig. "Carta de una desconocida"

Cada vez estoy más convencido de que la perfección está en la sencillez. Los autores que valoro más por su buena pluma , son personas que no utilizan palabras ni expresiones complicadas o grandilocuentes. En ese grupo está mi amigo Zweig. Su forma de escribir no llama especialmente la atención, pero cada palabra o frase te lleva a la siguiente con una simplicidad y efectividad impresionante. Sabe hacerse explicar, sin dejarte ningún tipo de duda. Te da la sensación de estar charlando con él tranquilamente, como quien no quiere la cosa. Estoy seguro que este escritor podría hablarme de lo que quisiera, porque no dejaría por ello de separarme de uno de sus libros. Bien es cierto que, puestos a elegir, prefiero la emocionante historia de la Novela de ajedrez , pero la lectura de esta carta que una desconocida le escribe a su amor secreto no está tampoco nada mal.

Miguel Delibes. "El camino"

Un chaval de un pequeño pueblo tiene que irse a la ciudad para continuar sus estudios. La última noche antes de partir recuerda todas sus divertidas vivencias. Una historia encantadora y muy bonita. Acompañamos al simpático personaje en sus travesuras, pasándotelo bomba. A pesar de eso, la historia está cargada de melancolía y añoranza. El libro se lee facilmente y el autor nos demuestra su dominio de la lengua, de forma sencilla y agradable. Ha sido de los pocos libros que me he leído dos veces. Muy aconsejable, para cualquiera que quiera disfrutar con literatura de la buena.