Ir al contenido principal

¡Otro premio para este blog!


Una vez más, y sin que sirva de precedente, voy a hacer una entrada que no trata de ningún libro en particular. El motivo es que han otorgado un premio a este blog. En concreto, desde el blog Cajón de historias, han dicho que el autor de este blog es un "Príncipe". Vaya, no sabía que ahora pertenecía a la realeza; de hecho, no sé si alegrarme o no. Sí me alegra recibir este premio, aunque no creo que sea merecedor de tal título.

Recibir este premio lleva consigo una serie de obligaciones, son los inconvenientes de tener sangre azul. Paso a cumplirlos con la mayor premura posible.

1. Agradecer al blog que te lo otorgó: Como no, los príncipes tienen que cumplir las formalidades del protocolo. No, de verdad, ¡muchas gracias Ismael! Ha sido todo un detalle por tu parte. Sobretodo después de todo lo que nos hemos rajado mutuamente (en buen plan, por supuesto).

2. Decir un autor que te encanté: Clive Cussler. Ya sé que sólo escribe bestsellers, pero siempre me lo he pasado muy bien leyéndole.

3. Nombrar un autor que nunca leerías: Buff, son tantos... Dan Brown, por ejemplo.

4. Tu libro favorito: El Señor de los Anillos, de JRR Tolkien, sin la más mínima duda. Podeis leer mi opinión en las 3 entradas que dediqué a esta obra maestra: 1, 2 y 3.

5. Algo que te entusiasme: ¿Aparte de leer? Pues ir al monte, a hacer senderismo con mis amigos.

6. Algo que odies: También es larga la lista... El Madrid (club de fútbol). ¡Força Barça!

7. Premiar otros seis blogs: Como soy un príncipe, y tengo cierto poder, voy a utilizarlo por primera vez, saltándome este paso, o más bien cambiándolo a mi antojo, pero manteniendo siempre la compostura. Pues voy a premiar a todos los que habeis hecho posible y formais parte del nuevo Club de lectura. Un proyecto muy bueno, tanto es su idea como en su ejecución.

Muchas gracias, una vez más, a Ismael, por concederme este premio.

Comentarios

  1. Pues muchas felicidades, de veras..bien merecido el premio.

    ResponderEliminar
  2. Pues enhorabuena y muchas gracias por la parte que me toca en el club de lectura ;)

    ResponderEliminar
  3. ¡Muchas felicidades Príncipe! y ¡Arriba el club de lectura! ¡Ajúa!

    ResponderEliminar
  4. Estodevivir, Eva y Ale, ¡muchas gracias por todo! Supongo que os habreis dado cuenta que he retocado la imagen. Porque la que cogí de otro blog ponía claramente "princess", que traducido quiere decir "princesa", algo que yo no podía permitir.

    ResponderEliminar
  5. jaja, pues yo no me había dado cuenta.
    Enhorabuena!

    ResponderEliminar
  6. Muchas gracias Isi, ya sé que las mujeres no nos entendeis del todo, pero es de las peores cosas que le puedes llamar a un hombre. ¿Yo una princesa? Ismael, que fue el que me otorgó el premio, no puso la imagen en su blog, y llamaba al premio como "prince", pero yo he ido más lejos, para que no hubiera ningún tipo de duda.

    ResponderEliminar
  7. Eys enhorabuenaaaaaaa, a ver cuando encuentro yo un rato para hacerlo, eso de estar de vacaciones me quita tiempo para los blogs... ya me lo han dado dos personas y estoy retrasando demasiado el momento de publicarlo... bueno ya llegara la hora

    ResponderEliminar
  8. Pues ya tenemos un príncipe que que nos faltaba, jejeje, que cuidadoso con eso del título no me había dado cuenta, pero está bien si eres príncipeno puedes ser princesa.
    Gracias por lo del club, nos van a conceder muchos premios.
    Enhorabuena
    Teresa

    ResponderEliminar
  9. Carmina, gracias, y no te apures, en vacaciones no hay que estresarse nunca.

    Teresa, no hay princesa sin príncipe, y vosotras ya sois muchas. Gracias por la felicitación. Lo del club queda bien, para así darle más publicidad.

    ResponderEliminar
  10. Me parece estupendo el "retoque".
    Le doy la enhorabuena, Alteza.

    ResponderEliminar
  11. Lammermoor, muchas gracias, sabría que aprobarías mi retoque. No sé si opinarían lo mismo los creadores de este premio.

    ResponderEliminar
  12. Enhorabuena, príncipe o lo que sea, que lo de Prince me suena "al artista que después se llamó una cosa que no se podía pronunciar" o a los hijos de Michael Jackson, que se llamaban todos igual (qué rarito era el hombre, eh?)

    ResponderEliminar
  13. Muchas gracias loquemeahorro. Hay que ver la de cosas que se te ocurren. Saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

J.R.R. Tolkien. "El Señor de los Anillos. La Comunidad del Anillo"

La próxima entrada de este blog (después de esta), es la número 50, y lo he querido celebrar hablando de mi libro preferido. Como generalmente se ha publicado en 3 tomos, he dividido mi opinión en cada una de las partes. Para ello, dedicaré la entrada anterior (esta) y posterior (la nº 51) a este mismo objetivo. Hace unas semanas, mi madre visitó este blog (no dejó ningún comentario), y le extrañó que aún no hubiera hablado de este libro. Yo le dije que esperaba una ocasión especial, la cual ha llegado. Yo no leí este libro en 3 tomos, sino en una edición compacta. Me alegré al saber que era lo que prefería su autor, el cual remarcaba que "El Señor de los Anillos" no es una trilogía, sino un libro, dividido en 3 partes. Sé que el libro es de fantasia, sé que es muy largo, sé que tiene muchos personajes... Pero no os podeis imaginar la gozada que es leerlo. Es verdaderamente fantástico, con todas las acepciones que tiene la palabra. Yo casí lloré al acabarlo, deseando que fuer...

Stefan Zweig. "Carta de una desconocida"

Cada vez estoy más convencido de que la perfección está en la sencillez. Los autores que valoro más por su buena pluma , son personas que no utilizan palabras ni expresiones complicadas o grandilocuentes. En ese grupo está mi amigo Zweig. Su forma de escribir no llama especialmente la atención, pero cada palabra o frase te lleva a la siguiente con una simplicidad y efectividad impresionante. Sabe hacerse explicar, sin dejarte ningún tipo de duda. Te da la sensación de estar charlando con él tranquilamente, como quien no quiere la cosa. Estoy seguro que este escritor podría hablarme de lo que quisiera, porque no dejaría por ello de separarme de uno de sus libros. Bien es cierto que, puestos a elegir, prefiero la emocionante historia de la Novela de ajedrez , pero la lectura de esta carta que una desconocida le escribe a su amor secreto no está tampoco nada mal.

Miguel Delibes. "El camino"

Un chaval de un pequeño pueblo tiene que irse a la ciudad para continuar sus estudios. La última noche antes de partir recuerda todas sus divertidas vivencias. Una historia encantadora y muy bonita. Acompañamos al simpático personaje en sus travesuras, pasándotelo bomba. A pesar de eso, la historia está cargada de melancolía y añoranza. El libro se lee facilmente y el autor nos demuestra su dominio de la lengua, de forma sencilla y agradable. Ha sido de los pocos libros que me he leído dos veces. Muy aconsejable, para cualquiera que quiera disfrutar con literatura de la buena.