Ir al contenido principal

Dominique Lapierre & Larry Collins. "El quinto jinete"


Antes de que nadie me lo diga, ya sé que no es la mejor obra de esta pareja de autores, pero cuando la cogí buscaba lo que acabé encontrando. No he leído ningún otro libro de ellos, pero lo tengo en asignaturas pendientes. El argumento me resultó atractivo: unos terroristas árabes quieren hacer estallar una bomba atómica en plena Nueva York. La otra cosa que me acabó de convencer es su título completo, que resulta de añadir al oficial "del Apocalipsis". Ya se puede deducir que mis pretensiones no eran muy grandes.

A los autores les gusta mezclar personajes y situaciones reales con una historia de ficción. Yo no comparto este gusto, pero lo respeto. La trama se desarrolla a varios niveles: desde los presidentes de varios países, hasta unos policias de Manhatan, pasando por unos terroristas. Para los que gustan de novelas rápidas y fáciles, con una historia de las que enganchan.

Comentarios

  1. ¡Hola!
    Pues debo decirte que a mi me gustan estos autores. Dominique tiene uno buenísimo sobre la lucha entre los científicos americanos y franceses por encontrar el virus del SIDA (el libro se llama Más Grandes que el Amor, a mi me encantó cuando lo leí hace ya más de XV años debo decirlo...auch...me sentí vieja...)y ¿sabías tú que Lapierre es tío de Javier Sierra??? a mi me sorprendió cuando me enteré.

    Buscaré esta novela, no la conocía.

    La dirección de mi blog es: www.bibliobulimica.wordpress.com; no encontré alguna dirección de correo para mandártela, así que por este medio te la hago llegar (me da pena pero bueno, me la aguanto...)

    ¡gracias!

    Ale.

    ResponderEliminar
  2. ¿He dicho que no sean buenos los autores? Creo que lees demasiado entre líneas, dejando atrás el mundo real (jejeje). Yo tampoco conocía la novela que me aconsejas, y eso que conozco varias de esta pareja.
    ¿Porque te da pena hacérme llegar así la dirección de tu blog? No logró seguirte, lo siento, soy hombre.
    Gracias por tu comentario

    ResponderEliminar
  3. Apoyo a Ale en "más grandes que el amor", que libro tan hermoso, además añado otro más que he leído de ellos, "la ciudad de la alegría" Otro libro hermosísimo que no tiene nada que ver con la película. Este no lo he leído pero tomaré nota.

    ResponderEliminar
  4. Ese que dices sí me suena, descuida que los autores me dejaron un buen sabor de boca y creo que repetiré alguna vez con ellos.

    ResponderEliminar
  5. Yo también buscaré este que pones en tu blog porque siempre me han gustado los libros de ellos que he leído.

    Ya ni me hagas caso con lo del blog...es que traté de mandarte el link vía correo electrónico, pero no encontré ninguna manera de comunicarme contigo por esa vía.

    ¡nuevamente gracias!

    ResponderEliminar
  6. Ya es seguro que leeré otro libro de uno de los dos autores, en concreto de Dominique Lapierre. El motivo es que un amigo me regaló un libro suyo el otro día, con motivo de mi cumpleaños. Él elegido es: "La ciudad de la alegría". Ya se ve que mi amigo leyó el consejo de Eva.

    ResponderEliminar
  7. Por favor, para ver de verdad su categoria no empieces en la ciudad de la alegría (que es sólo de Dominiq, cuando se rompió el duo) sino "Oh Jerusalen" o bien "Esta noche la libertad". No te arrepentirás.

    ResponderEliminar
  8. Gracias Gonzalo por la sugerencia, lo tendré en cuenta. ¡Bienvenido!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

J.R.R. Tolkien. "El Señor de los Anillos. La Comunidad del Anillo"

La próxima entrada de este blog (después de esta), es la número 50, y lo he querido celebrar hablando de mi libro preferido. Como generalmente se ha publicado en 3 tomos, he dividido mi opinión en cada una de las partes. Para ello, dedicaré la entrada anterior (esta) y posterior (la nº 51) a este mismo objetivo. Hace unas semanas, mi madre visitó este blog (no dejó ningún comentario), y le extrañó que aún no hubiera hablado de este libro. Yo le dije que esperaba una ocasión especial, la cual ha llegado. Yo no leí este libro en 3 tomos, sino en una edición compacta. Me alegré al saber que era lo que prefería su autor, el cual remarcaba que "El Señor de los Anillos" no es una trilogía, sino un libro, dividido en 3 partes. Sé que el libro es de fantasia, sé que es muy largo, sé que tiene muchos personajes... Pero no os podeis imaginar la gozada que es leerlo. Es verdaderamente fantástico, con todas las acepciones que tiene la palabra. Yo casí lloré al acabarlo, deseando que fuer...

Stefan Zweig. "Carta de una desconocida"

Cada vez estoy más convencido de que la perfección está en la sencillez. Los autores que valoro más por su buena pluma , son personas que no utilizan palabras ni expresiones complicadas o grandilocuentes. En ese grupo está mi amigo Zweig. Su forma de escribir no llama especialmente la atención, pero cada palabra o frase te lleva a la siguiente con una simplicidad y efectividad impresionante. Sabe hacerse explicar, sin dejarte ningún tipo de duda. Te da la sensación de estar charlando con él tranquilamente, como quien no quiere la cosa. Estoy seguro que este escritor podría hablarme de lo que quisiera, porque no dejaría por ello de separarme de uno de sus libros. Bien es cierto que, puestos a elegir, prefiero la emocionante historia de la Novela de ajedrez , pero la lectura de esta carta que una desconocida le escribe a su amor secreto no está tampoco nada mal.

Miguel Delibes. "El camino"

Un chaval de un pequeño pueblo tiene que irse a la ciudad para continuar sus estudios. La última noche antes de partir recuerda todas sus divertidas vivencias. Una historia encantadora y muy bonita. Acompañamos al simpático personaje en sus travesuras, pasándotelo bomba. A pesar de eso, la historia está cargada de melancolía y añoranza. El libro se lee facilmente y el autor nos demuestra su dominio de la lengua, de forma sencilla y agradable. Ha sido de los pocos libros que me he leído dos veces. Muy aconsejable, para cualquiera que quiera disfrutar con literatura de la buena.