Ir al contenido principal

Agatha Christie. "Diez negritos"


En mi casa había una larga colección de libros de la reina del suspense. Mi madre me había aconsejado varias veces que cogiera alguno, le pregunté cual era el mejor y me dió éste. Al cabo del tiempo comprobé que mi madre no era la única que pensaba así. El libro no me defraudó en absoluto, es mas, lo devoré de la primera a la última página en un tiempo record. En ningún momento sospeché que fuera a acabar de esa manera; la autora logró engañarme por completo. Es una obra maestra del suspense, lástima que sea tan corta. Lo curioso es que, a pesar de que me encantó, no he vuelto a coger ninguno libro mas de esta autora.

Comentarios

  1. ¡Cómo me gustan a mi los libros de esta mujer! o mejor dicho, creo que me gustaban, recuerdo que en mi adolescencia solía comprar todos aquellos que resultaban asequibles a mi bolsillo y entre ellos aparecían los de Agatha Cristie (de 2ª mano normalmente), hace mucho que no los leo, a lo mejor debería retomarlos, esa intriga y ese no saber es irrepetible.

    ResponderEliminar
  2. Yo tampoco entiendo porque no he cogido otro libro suyo. Gracias por el comentario

    ResponderEliminar
  3. Para mí, una de las mejores obras de Agatha Christie es "Testigo de Cargo" y la versión cinematográfica con Tirone Power, Marlene Dietrich y Charles Laughton es magnífica.

    ResponderEliminar
  4. Gracias por la recomendación, me la anoto para cuando vuelva a probar con la reina del suspense.

    ResponderEliminar
  5. Me encanta esta mujer, fueron sacando sus libros en colecciones y me los fui cogiendo...

    Recuerdo que este lo dejé, me perdía con los nombres, pero lo volví a coger hace un par de años... y pasé miedo, por algún motivo que no termino de entender, jaja.

    Te recomiendo que cojas otro de ella, pocos consiguen ese nivel de intriga (para mi gusto).

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  6. Chiku, pues nada, mi madre ya me dijo cual era el mejor, ahora te toca a ti decirme con cual sigo.

    ResponderEliminar
  7. Vaya, juraría que yo ayer por la tarde dejé un comentario en esta entrada...

    Después de mirar mis libros y ver que no sé cuál recomendarte, te digo cuál es el que me voy a releer... "Cianuro espumoso"

    Si decides leerlo y no te gusta... no vale que me tires el libro a la cabeza, ¿eh? ;)

    Un saludo

    ResponderEliminar
  8. Chiku, si te mojas, te mojas. No vale luego huir de la responsabilidad de tus acciones. Es broma, me lo apunto.
    Saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

J.R.R. Tolkien. "El Señor de los Anillos. La Comunidad del Anillo"

La próxima entrada de este blog (después de esta), es la número 50, y lo he querido celebrar hablando de mi libro preferido. Como generalmente se ha publicado en 3 tomos, he dividido mi opinión en cada una de las partes. Para ello, dedicaré la entrada anterior (esta) y posterior (la nº 51) a este mismo objetivo. Hace unas semanas, mi madre visitó este blog (no dejó ningún comentario), y le extrañó que aún no hubiera hablado de este libro. Yo le dije que esperaba una ocasión especial, la cual ha llegado. Yo no leí este libro en 3 tomos, sino en una edición compacta. Me alegré al saber que era lo que prefería su autor, el cual remarcaba que "El Señor de los Anillos" no es una trilogía, sino un libro, dividido en 3 partes. Sé que el libro es de fantasia, sé que es muy largo, sé que tiene muchos personajes... Pero no os podeis imaginar la gozada que es leerlo. Es verdaderamente fantástico, con todas las acepciones que tiene la palabra. Yo casí lloré al acabarlo, deseando que fuer...

Stefan Zweig. "Carta de una desconocida"

Cada vez estoy más convencido de que la perfección está en la sencillez. Los autores que valoro más por su buena pluma , son personas que no utilizan palabras ni expresiones complicadas o grandilocuentes. En ese grupo está mi amigo Zweig. Su forma de escribir no llama especialmente la atención, pero cada palabra o frase te lleva a la siguiente con una simplicidad y efectividad impresionante. Sabe hacerse explicar, sin dejarte ningún tipo de duda. Te da la sensación de estar charlando con él tranquilamente, como quien no quiere la cosa. Estoy seguro que este escritor podría hablarme de lo que quisiera, porque no dejaría por ello de separarme de uno de sus libros. Bien es cierto que, puestos a elegir, prefiero la emocionante historia de la Novela de ajedrez , pero la lectura de esta carta que una desconocida le escribe a su amor secreto no está tampoco nada mal.

Miguel Delibes. "El camino"

Un chaval de un pequeño pueblo tiene que irse a la ciudad para continuar sus estudios. La última noche antes de partir recuerda todas sus divertidas vivencias. Una historia encantadora y muy bonita. Acompañamos al simpático personaje en sus travesuras, pasándotelo bomba. A pesar de eso, la historia está cargada de melancolía y añoranza. El libro se lee facilmente y el autor nos demuestra su dominio de la lengua, de forma sencilla y agradable. Ha sido de los pocos libros que me he leído dos veces. Muy aconsejable, para cualquiera que quiera disfrutar con literatura de la buena.